Esta mañana en la Parroquia del Stmo. Cristo de Santander hemos celebrado el 50º aniversario de la creación de nuestro paisano el siervo de Dios Ángel Herrera Oria como cardenal de la Iglesia. Con este motivo el Centro de Santander de la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP), de la que don Ángel fue su fundador y primer presidente organizó una Misa en acción de gracias. Así introduje esta ceremonia:
"En el día de hoy celebramos
el Ier Domingo de Cuaresma, que coincide en el calendario litúrgico
con la fiesta de la Cátedra de San Pedro, una festividad íntimamente ligada con
la fecunda autoridad doctrinal del magisterio pontificio.
El Centro de
Santander de la ACdP ha querido elegir este día para dar gracias a Dios,
nuestro Señor, porque, precisamente, en estas mismas fechas se cumplen 50 años
desde que el Papa beato Pablo VI quiso crear cardenal de la Iglesia a un
paisano nuestro: el siervo de Dios Ángel Herrera Oria.
Ángel Herrera Oria
nació en nuestra ciudad de Santander en 1886. Abogado del Estado, primer
presidente de la centenaria ACdP y director del periódico más influyente del
primer tercio del s. XX: El Debate. Participó
decisivamente en la creación de múltiples obras: educativas como el CEU y
editoriales como la BAC.
![]() |
Momento durante la Misa en acción de gracias por el L aniversario de la creación como cardenal de la Iglesia de nuestro paisano el siervo de Dios Ángel Herrera Oria. |
En 1940 Ángel Herrera
Oria, ya sacerdote, inició un fructífero ministerio en esta su ciudad natal,
caracterizado por su dedicación a la importancia del cultivo de la vida
espiritual como a las, no menos importantes, necesidades sociales que se le
presentaran. Siete años después, en 1947, Santander fue testigo de su
ordenación episcopal antes de marchar a tomar posesión de la sede de la
diócesis de Málaga, en donde su ingente labor pastoral todavía sigue siendo
recordada hoy.
Actualmente su causa de canonización se encuentra en
estudio en Roma, por lo que les invito a pedirle gracias, acogerse a su
intercesión y a profundizar en su ejemplar vida apostólica, que tuvo siempre en
su centro a Jesucristo, a quién durante este tiempo cuaresmal acompañamos hacia
la victoria de la Resurrección con las piadosas prácticas del ayuno, la oración
y la limosna".
En Santander a 22 de febrero de 2015.